Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Cinta de Moebio
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

66 elementos encontrados.
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Asuntos críticos acerca del método en investigación educativa

pp. 150-163
Luis Guillermo Jaramillo-Echeverri, Juan Carlos Aguirre-García
2021-09-24
Este artículo trata del método y su relación con la investigación educativa. El objetivo es anali...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Actores, objetos, figuras: el giro sociomaterial en la teoría de la acción

343-356
Felipe Raglianti
2019-01-07
Algo particular de los estudios de la ciencia, tecnología y sociedad (CTS) son sus formas de rela...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Big data, algoritmos y política: las ciencias sociales en la era de las redes digitales

267-280
Felipe González
2019-08-19
El presente artículo ofrece un estado del arte de cómo se ha venido a estudiar empíricamente la r...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Perspectivas ontológicas para el estudio de los bienes comunes

174-187
Jorge Vergara
2024-12-28
El presente ensayo aborda las perspectivas ontológicas que se han desarrollado para el estudio y ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Tres razones de la metamorfosis de las ciencias sociales en el siglo XXI

114-122
Carlos Eduardo Maldonado
2019-04-22
Este artículo explica la complejización de las ciencias sociales en el curso del siglo XXI, y apo...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Lo que callar y discurso quieren decir para la sociología empírica

194-208
Javier Callejo
2019-07-31
Especialmente la investigación sociológica empírica realizada desde la perspectiva cualitativa se...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El grupo de discusión: revisión de premisas metodológicas

274-282
Rosario Rogel-Salazar
2018-12-27
El objetivo central de esta reflexión es analizar dos premisas teórico-metodológicas que subyacen...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La construcción del objeto de estudio. Lecciones epistemológicas a partir de la obra de Pierre Bourdieu

pp. 75-84
Armando Ulises Cerón-Martínez
2020-03-02
Pierre Bourdieu es uno de esos autores que siempre es posible “redescubrir” dependiendo de los in...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Análisis de “La disputa del positivismo en la sociología alemana” de Adorno y Popper

pp. 13-22
Felipe Tello-Navarro, Marcelo Valenzuela-Cáceres
2024-04-25
El objetivo de este artículo es analizar la disputa en torno a las ciencias sociales de Theodor A...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Hacia un análisis de los marcos epistémicos del big data

pp. 50-63
Gastón Becerra, José Antonio Castorina
2023-03-20
En este trabajo queremos indagar sobre algunas cuestiones epistemológicas que se discuten en torn...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El fundamento epistemológico común del análisis estructural y de la antropología cognitiva

391-405
Javier Corvalán
2019-01-28
Se plantea que tanto el análisis estructural proveniente del mundo académico de habla francesa, c...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Investigación cualitativa en administración

Dr. Francisco López-Herrera, Dr. Héctor Salas-Harms
2009-01-01
Este ensayo presenta una panorámica general y un análisis de la visión que sustenta el empleo de ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Coautoría-responsiva y descripción densa: escritura investigativa en perspectiva analéctica-liberadora

pp. 48-64
Solange Cárcamo, Jorge Araya
2020-03-02
El artículo plantea la posibilidad de una escritura-autoría encarnada en la interpretación de la ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Educación, biopolítica y experiencia a partir de Giorgio Agamben

pp. 85-95
Alfonso Galindo-Hervás
2020-03-02
El objetivo principal de este artículo es mostrar que determinadas tesis del filósofo italiano Gi...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Investigación Alternativa: Por una distinción entre posturas epistemológicas y no entre métodos

Pablo Páramo, Gabriel Otálvaro
2006-01-01
En los últimos años se ha escrito mucho sobre la distinción entre investigación cualitativa y cua...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La preferencia revelada frente al enfoque utilitarista: discusión sobre los fundamentos de la teoría del consumidor

pp. 164-182
Carlos Villacís
2021-12-23
En el presente artículo se realiza una comparación crítica de dos enfoques sobre los fundamentos ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Propuesta de análisis crítico del discurso en entrevistas clínicas en profundidad

M. Pilar Núñez-Delgado, María Santamarina-Sancho
2017-04-12
En este trabajo se presenta un modelo de análisis crítico del discurso indicado, sobre todo, en a...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La paradoja de la negación en la intervención social

Juan Saavedra
2017-04-17
El potencial heurístico de las paradojas en las ciencias sociales es examinado a propósito de una...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Imperativo pragmatista e investigación social, parte I

pp. 187-200
Sebastián Pereyra, Gabriel Nardacchione
2022-12-31
Este artículo propone una reflexión sobre el impacto del pragmatismo en las ciencias sociales. Pa...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Realidad y significación. El giro semiótico como perspectiva y propuesta de ponderación epistémica

283-296
Raúl Fernando Linares
2018-12-27
En el presente artículo se propone una revisión de carácter descriptivo respecto a distintos mome...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Las ciencias sociales sistémicas y la pandemia del coronavirus

pp. 167-180
Marcelo Arnold-Cathalifaud, Sergio Pignuoli-Ocampo, Daniela Thumala- Do...
2020-09-14
Dada la multiplicidad de planos que acompañan a las observaciones de la actual pandemia, importa ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Teoría de los problemas complejos

pp. 109-120
Carlos Eduardo Maldonado
2022-09-29
Este texto formula una teoría de los problemas complejos, que trata de distinguir cuándo y cómo u...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Hacia una ciencia del trabajo social. Epistemologías, subalternidad y feminización

95-109
Belén Lorente-Molina, Natalia Luxardo
2018-03-12
La construcción de una ciencia del Trabajo Social constituye un debate que ha adquirido intensida...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La sociología clásica y el destierro del ser humano

Rafael Alvear
2017-05-01
En un contexto en que la pregunta por lo humano parece divagar entre su desaparición bajo las crí...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre el discurso de Horkheimer al asumir la dirección del Instituto de Investigación Social

pp. 196-208
Sheila López-Pérez
2023-12-12
El presente trabajo analiza el discurso de Horkheimer al asumir el puesto de director del Institu...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
De la crítica a la sociología conflacionista al realismo crítico morfogenético en Margaret Archer

297-313
Sergio Pignuoli-Ocampo
2018-12-27
Este trabajo reconstruye la crítica general del conflacionismo hecha por Margaret Archer. En su p...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Fundamentación teórica de la propuesta metodológica de Norman Fairclough e Isabela Fairclough

pp. 181-191
Jairo Cuenú-Cabezas
2020-09-14
El artículo es la primera parte de un trabajo académico que estudia los fundamentos teórico-conce...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una perspectiva situada sobre el conocimiento de la vida cotidiana

pp. 120-133
Juan Sandoval, Abel Guerra
2020-09-14
Este ensayo tiene como propósito fundamentar teóricamente el carácter situado del conocimiento de...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La posibilidad de la objetividad en ciencias humanas

pp. 1-13
Juan Carlos Aguirre
2020-03-02
El propósito de este artículo consiste en responder afirmativamente a la pregunta por la posibili...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Noción de frontera y objetos de cooperación en escenarios de diferencia epistemológica

pp. 229-240
Jorge Vergara-Vidal, Octavio Avendaño-Pavéz
2020-12-09
Este artículo explora los usos de la noción de frontera en la teoría sociológica como una analogí...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología implícita en el código de ética profesional del Colegio de Psicólogos de Chile

51-67
Alejandro Cifuentes-Muñoz
2019-04-03
Este artículo pretende develar los supuestos epistemológicos que se encuentran implícitos en el c...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Protocolo mixto para una revisión de literatura de economía política

179-193
Adolfo Eslava, Julián Mazo-Zapata
2019-07-31
El objetivo de este ensayo es presentar el procedimiento, hallazgos y lecciones de una revisión d...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Coordinación sistémica en la esfera pública: observando la conversión de la experticia científica en confianza desde el modelo ...

209-226
César Mariñez-Sánchez, Julio Labraña-Vargas, Teresa Matus-Sepúlveda
2019-08-01
Este artículo busca observar las diferencias entre el modelo sistémico funcional y el modelo prag...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre la relación entre el conocimiento y el pensamiento simbólico: algunos aportes fundamentales para las ciencias sociales

167-178
Juan Erick Carrera
2019-07-31
En el presente artículo se propone una forma particular de problematizar lo que podemos comprende...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La inducción analítica como método sociológico desde una perspectiva histórica

11-30
Andrea Sosa
2019-03-27
El objetivo de este artículo es estudiar la inducción analítica como método científico de investi...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Injusticias y emancipación. La renovación de las bases epistemológicas de la crítica social

377-390
Camilo Sembler
2019-01-24
El presente artículo reconstruye los principales motivos que impulsaron la más reciente renovació...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología y aforismos. Usos de la antropología contemporánea

365-376
Rossana Cassigoli
2019-01-24
El presente artículo distingue principios epistemológicos que darían forma al oficio investigativ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Alcances Epistemológico-Políticos para la Pedagogía y el Desarrollo

David Oviedo
2004-01-01
El estudio se apoya en los resultados de una investigación que caracteriza las proyecciones que d...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Metálogo como herramienta de colaboración transdisciplinaria

182-198
Anahí Urquiza, Catalina Amigo, Marco Billi, Guilherme Brandão, Bárbara ...
2018-06-06
La sociedad requiere de forma creciente la realización efectiva de instancias participativas diri...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Criterios de demarcación, pseudociencia y cientificidad en el derecho

123-139
Christian Escobar-Jiménez
2018-03-12
En este artículo se analiza el estatuto epistémico del derecho y su presunción de cientificidad e...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Propuesta tríadica para el estudio de la violencia escolar

72-79
María Isabel Toledo, Gabriel Guajardo, Christian Miranda, Isabela Pardo
2018-03-08
La dimensión teórica del estudio de la violencia escolar ha quedado rezagada en el campo de la in...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Boaventura de Sousa Santos y Paul Feyerabend sobre la proliferación de alternativas

1-11
Juan Carlos Aguirre-García
2018-03-06
Este trabajo se propone revisar la tesis de la proliferación de alternativas, expuesta por Boaven...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Las Epistemologías Feministas y la Teoría de Género

Maricela Guzmán, Augusto Pérez
2005-01-01
En el presente ensayo se discute acerca del carácter eminentemente ideológico y político de las p...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Algunos problemas que caracterizan las prácticas contemporáneas de producción de conocimiento jurídico

268-278
Luciana Alvarez
2017-12-02
El artículo pretende dar cuenta de algunos de los problemas que caracterizan las prácticas contem...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Entre lo imaginario y lo real. Teorética y reflexividad para una antropología de lo imaginario

Juan Carrera
2017-04-05
Este artículo pretende un acercamiento teórico-epistemológico y crítico-reflexivo a las bases que...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Un análisis epistemológico desde la cartografía postmoderna y su relación con la segunda filosofía de Wittgenstein

Pablo Azócar-Fernández
2017-04-05
Este artículo aborda planteamientos desde la filosofía y los vincula con la cartografía y los map...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Exploring culture through in-depth interviews: is it useful to ask people about what they think, mean, and do?

Ricardo Rivas, Michael Gibson-Light
2016-12-19
In 2010, American sociologist John Levi Martin asserted that in-depth interviews are inadequate f...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Historia, Historiología e Historiografía de los Estudios Interculturales en EE.UU.

Antonio Sánchez-Bayón, Dr.
2013-01-01
En este artículo se explica la Historia (la realidad pasada), la Historiología (las teorías y mét...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una Tipología de Métodos Generales desde una Perspectiva Sistémica

Aníbal Bar
2000-01-01
Ladrier (1978) expone la evolución que la ciencia ha sufrido desde la modernidad constituyéndose ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Análisis Exploratorio Multivariado

Silvia Lago
2000-01-01
Este trabajo propone la utilización de métodos exploratorios multivariados, que permitan producir...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La Investigación Cuantitativa en la Sociología Peruana

Julio Mejía
2000-01-01
El texto expone una revisión de la metodología cuantitativa en la producción sociológica de las d...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El Reduccionismo, Antirreduccionismo y el Papel de los Enfoques y Métodos Generales del Conocimiento Científico

Victor Díaz
2001-01-01
El reduccionismo, como tendencia del pensamiento, podría ser definido sintéticamente como: "El to...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El enfoque epistemológico de la teoría crítica y su actualidad

306-315
María Luz Ruffini
2017-12-06
En este trabajo se presenta un abordaje explicativo del enfoque epistemológico -tal como es defin...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sociología del Método: La Forma de la Investigación Sistémica

Aldo Mascareño
2006-01-01
El presente texto intenta proponer los lineamientos de un programa de trabajo para la construcció...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La Integración de Métodos Cualitativos y Cuantitativos para el Estudio de las Experiencias de Corrupción

Ruth Sautu
2002-01-01
El propósito central de este trabajo es comparar las posibilidades analíticas que ofrecen las est...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Res extensa como error categorial

152-164
David Antolínez
2024-12-28

Este ensayo tiene como objetivo principal abordar el problema del dualismo cartesiano desde la...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Construcción de la facticidad en la ciencia social crítica (Chile, 2000-2022)

pp. 37-55
Claudio Ramos-Zincke
2024-04-25
El pensamiento social crítico mantiene una relación ambivalente con la ciencia. Sustanciales crít...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contribución de José Ortega y Gasset al campo de la epistemología antropológica

pp. 204-214
Alejandro De Haro
2021-12-23
Las siguientes páginas versan sobre la contribución del filósofo español José Ortega y Gasset al ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El naturalismo como criterio de demarcación: objeciones al “nuevo realismo” de Markus Gabriel

pp. 159-168
Leonardo Cárdenas-Castañeda
2023-12-12
En este artículo me propongo realizar una defensa del naturalismo como fundamento metafísico de l...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Intervención en lo social y filosofía del contagio

pp. 160-175
Borja Castro-Serrano, Cristián Ceruti-Mahn, Cristian Fernández-Ramírez,...
2023-09-29
Este artículo propone una idea de intervención e institución que se entrelace en lo social a trav...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Imperativo pragmatista e investigación social, parte II

pp. 106-119
Sebastián Pereyra, Gabriel Nardacchione
2023-09-29
Este artículo se ocupa de las influencias del pragmatismo en las ciencias sociales. En la segunda...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La complejidad humana consiste en un entramado de tiempos

pp. 14-23
Carlos Eduardo Maldonado
2022-03-30
Este artículo plantea la tesis que la complejidad humana es directamente proporcional a la consid...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El concepto de infraclase en Gunnar Myrdal

pp. 10-23
Adolfo Lizárraga-Gómez
2023-03-20
Este artículo tiene por objetivo aproximarse a la influencia de la obra del economista sueco Gunn...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Claves epistemológicas en el enfoque de Charles Taylor para entender otras culturas, parte II

pp. 145-158
Olain Olaciregui-Berrouet , Javier Gracia-Calandín
2022-12-31
El objetivo del artículo es destacar las limitaciones del cientificismo a la hora de dar cuenta d...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Aproximación hacia una comprensión estructural de la e-justicia

pp. 81-93
Alex Rodrigo Coll, Rubén Restrepo
2021-04-12
El presente artículo propone una visión estructural de la e-justicia por contraposición al reducc...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Conciliación y revelación en el concepto de Pietät de Hegel: humanismo de la comunidad

pp. 94-108
Adolfo Lizárraga-Gómez
2021-04-12
Este artículo destaca el lugar fundamental que Hegel da al concepto de Pietät en la conformación ...

1 - 66 de 66 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • DOAJ
  • Redalyc
  • Dialnet
  • ERIH Plus
  • Latindex
  • EBSCO
  • Gale
  • e-Revistas

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Normas éticas
  • Convocatoria

scimago

SCImago Journal

SCImago Journal & Country Rank

 
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
CDM