Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Enviar artículo
Buscar artículos por
Buscar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
43 elementos encontrados.
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El enfoque epistemológico de la teoría crítica y su actualidad
306-315
María Luz Ruffini
2017-12-06
En este trabajo se presenta un abordaje explicativo del enfoque epistemológico -tal como es defin...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La teoría de sistemas sociales y el campo de estudios en educación superior
pp. 51-64
Julio Labraña
2022-09-29
La educación superior se ha constituido en un objeto de creciente interés en la literatura especi...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Injusticias y emancipación. La renovación de las bases epistemológicas de la crítica social
377-390
Camilo Sembler
2019-01-24
El presente artículo reconstruye los principales motivos que impulsaron la más reciente renovació...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una epistemología del género documental para la memoria social en Chile
12-27
Fernando Fuente-Alba, Oscar Basulto-Gallegos
2018-03-06
El artículo a través de un esfuerzo teórico-epistémico e histórico, busca dar cuenta de la releva...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Teoría de la socialidad como interacción: hacia un análisis social naturalista, universal e interaccional
Juan Jiménez-Albornoz
2017-04-07
Este artículo defiende y desarrolla tres afirmaciones básicas que estimamos son necesarias para e...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Estudios críticos en discapacidad: aportes epistemológicos de un campo plural
pp. 17-33
Beatriz Revuelta, Raynier Hernández
2021-04-12
Los estudios críticos en discapacidad se han convertido durante las últimas tres décadas en un ca...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La gubernamentalidad y el dispositivo científico-político del riesgo: la teoría de los factores de riesgo psicosocial
170-181
David Martínez, Wilson Muñoz
2018-06-06
Este artículo examina las condiciones para la emergencia la teoría de factores de riesgo. Comienz...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología implícita en el código de ética profesional del Colegio de Psicólogos de Chile
51-67
Alejandro Cifuentes-Muñoz
2019-04-03
Este artículo pretende develar los supuestos epistemológicos que se encuentran implícitos en el c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
De la crítica a la sociología conflacionista al realismo crítico morfogenético en Margaret Archer
297-313
Sergio Pignuoli-Ocampo
2018-12-27
Este trabajo reconstruye la crítica general del conflacionismo hecha por Margaret Archer. En su p...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La sociología clásica y el destierro del ser humano
Rafael Alvear
2017-05-01
En un contexto en que la pregunta por lo humano parece divagar entre su desaparición bajo las crí...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Tensiones y desafíos en el uso del método biográfico
316-327
Alejandro Capriati
2017-12-12
En el artículo identifico tensiones y desafíos en el uso del método biográfico en la investigació...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Ortega, la historia y la sociología de la filosofía
pp. 1-13
José Luis Moreno
2022-03-30
El presente trabajo analiza las aportaciones de Ortega a la sociología de la filosofía. Se comien...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El concepto lockeano del dinero como germen del mito liberal de la economía
pp. 1-12
Carlos Medina-Labayru
2024-04-25
En el marco de su filosofía de la moneda Locke desarrolla un concepto de ésta como algo que perte...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El fundamento epistemológico común del análisis estructural y de la antropología cognitiva
391-405
Javier Corvalán
2019-01-28
Se plantea que tanto el análisis estructural proveniente del mundo académico de habla francesa, c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El concepto de Pietät en la teoría social de Hegel, parte II
pp. 124-134
Adolfo Lizárraga-Gómez
2021-09-24
Este artículo destaca el término Pietät en la obra de Hegel como concepto fundamental para una fi...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Espacio e intervención en trabajo social a partir de Lefebvre
281-294
Felipe Saravia
2020-01-05
Se aborda el vínculo entre intervención social y espacio en el campo del trabajo social, a partir...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Neutralidad de las descripciones y compromiso del investigador
99-113
Juan Jiménez-Albornoz
2019-04-17
La diferencia entre juicios de hecho y juicios de valor fundamenta, al mismo tiempo, la neutralid...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Fronteras académicas y estatuto epistémico de la antropología en Gustavo Bueno
pp. 169-183
Álvaro Castro-Sánchez
2023-12-12
El trabajo que aquí presentamos realiza una reconstrucción de la crítica de Gustavo Bueno a la an...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contra la anti-explicación
pp. 109-123
Carlos Andrés Ramírez
2021-09-24
La contingencia de los fenómenos sociales y políticos ha sido abordada por diversas teorías conte...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Propuesta tríadica para el estudio de la violencia escolar
72-79
María Isabel Toledo, Gabriel Guajardo, Christian Miranda, Isabela Pardo
2018-03-08
La dimensión teórica del estudio de la violencia escolar ha quedado rezagada en el campo de la in...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Teoría del cuerpo subjetivo en Michel Henry: aportes para una fenomenología contemporánea del cuerpo
pp. 1-16
Myriam Díaz
2021-04-12
El presente artículo pretende exponer algunos elementos fundamentales de la filosofía del pensado...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La necesidad de la historia para la sociología
pp. 172-186
Juan Jiménez-Albornoz
2022-12-31
En los textos de los clásicos de la sociología, la historia tiene una fuerte presencia y el llama...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Construcción de la facticidad en la ciencia social crítica (Chile, 2000-2022)
pp. 37-55
Claudio Ramos-Zincke
2024-04-25
El pensamiento social crítico mantiene una relación ambivalente con la ciencia. Sustanciales crít...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Hacia una ciencia del trabajo social. Epistemologías, subalternidad y feminización
95-109
Belén Lorente-Molina, Natalia Luxardo
2018-03-12
La construcción de una ciencia del Trabajo Social constituye un debate que ha adquirido intensida...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El ansia por la comunicación de Édouard Glissant y de la literatura antropológica chilena
31-42
Miguel Alvarado-Borgoño
2019-03-27
Este artículo responde a la pregunta sobre el carácter de la literatura antropológica chilena en ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Pospentecostalismo: del fundacionalismo al postfundacionalismo pentecostal chileno
Miguel Ángel Mansilla, Sandra Leiva, Wilson Muñoz
2017-04-10
El objetivo de este artículo es describir y analizar cómo se han ido transformando históricamente...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El uso de las definiciones de violencia escolar como un problema teórico
145-158
Gabriel Guajardo-Soto, María Isabel Toledo-Jofré, Christian Miranda-Jañ...
2019-07-31
El estatuto teórico del concepto de la violencia escolar se ha resuelto parcialmente mediante el ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Entre lo imaginario y lo real. Teorética y reflexividad para una antropología de lo imaginario
Juan Carrera
2017-04-05
Este artículo pretende un acercamiento teórico-epistemológico y crítico-reflexivo a las bases que...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Diálogo entre reconocimiento y desarrollo
pp. 26-37
Carolina Godoy, Mauricio Alarcón
2020-03-02
El presente artículo se propone establecer un dialogo entre las nociones de desarrollo y de recon...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contribución de José Ortega y Gasset al campo de la epistemología antropológica
pp. 204-214
Alejandro De Haro
2021-12-23
Las siguientes páginas versan sobre la contribución del filósofo español José Ortega y Gasset al ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La apropiación paisajística del territorio: una disputa epistemológica
82-98
Francisco Covarrubias-Villa, Ma. Guadalupe Cruz-Navarro
2019-04-06
El objetivo de la investigación es describir las diferentes maneras de concebir el paisaje. Para ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Fundamentación teórica de la propuesta metodológica de Norman Fairclough e Isabela Fairclough
pp. 181-191
Jairo Cuenú-Cabezas
2020-09-14
El artículo es la primera parte de un trabajo académico que estudia los fundamentos teórico-conce...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Las Epistemologías Feministas y la Teoría de Género
Maricela Guzmán, Augusto Pérez
2005-01-01
En el presente ensayo se discute acerca del carácter eminentemente ideológico y político de las p...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La Teoría de Género y su Principio de Demarcación Científica
Maricela Guzmán, Augusto Pérez
2007-01-01
Prevalece una confusión de términos en cuanto a lo que se denomina teoría de género y teoría femi...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología de las ciencias sociales en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
339-345
Martin Retamozo
2017-12-13
La filosofía de la liberación de Enrique Dussel ha propuesto a la analéctica como su método de re...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Estudio de la identidad cultural mediante una construcción epistémica del concepto identidad cultural regional
199-212
Hugo Campos-Winter
2018-09-02
El siguiente artículo presenta la formulación del concepto identidad cultural regional, a partir ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Subjetividad y trabajo viviente en la fenomenología de la vida de Michel Henry
254-267
Myriam Díaz Erbetta
2017-12-02
A partir de sus análisis en torno a la realidad económica y social en el pensamiento de Marx, el ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Los tropos como figuraciones de los saberes: una forma de contribuir al pensamiento decolonial
68-81
Sylvia Contreras-Salinas, Paloma Miranda-Arredondo, Mónica Ramírez-Pavelic
2019-04-03
Este artículo se propone configurar la trama saber-tropo como estrategia para desvelar ataduras c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El grupo de discusión: revisión de premisas metodológicas
274-282
Rosario Rogel-Salazar
2018-12-27
El objetivo central de esta reflexión es analizar dos premisas teórico-metodológicas que subyacen...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Lo que callar y discurso quieren decir para la sociología empírica
194-208
Javier Callejo
2019-07-31
Especialmente la investigación sociológica empírica realizada desde la perspectiva cualitativa se...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La sociología de los problemas públicos
pp. 37-49
Juan Pablo Paredes, Daniela Cáceres
2023-03-20
El siguiente trabajo propone problematizar los supuestos construccionistas que subyacen a la teor...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Discursos y prácticas de la discriminación positiva para políticas indígenas en educación superior
331-342
Vanessa Jara-Labarthé
2019-01-02
En este artículo se discuten la historia, fundamentos y tensiones de la discriminación positiva, ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Antes del método: del sentido de la investigación social y el origen de sus preguntas
213-220
Manuel Canales
2018-09-02
Se discute las consecuencias de ajustar el diseño de investigaciones sociales al formato de las c...
1 - 43 de 43 elementos
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
ES
EN
PT
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual
indexado
Indizado en
Web of Science (WoS) - ESCI
Scopus
SciELO Chile
DOAJ
Redalyc
Dialnet
ERIH Plus
Latindex
EBSCO
Gale
e-Revistas
publique
Publique
Normas para autores
Normas éticas
Convocatoria
scimago
SCImago Journal
Números Especiales
Publicación Continua
CDM