Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Enviar artículo
Buscar artículos por
Buscar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
82 elementos encontrados.
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología implícita en el código de ética profesional del Colegio de Psicólogos de Chile
51-67
Alejandro Cifuentes-Muñoz
2019-04-03
Este artículo pretende develar los supuestos epistemológicos que se encuentran implícitos en el c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Propuesta de análisis crítico del discurso en entrevistas clínicas en profundidad
M. Pilar Núñez-Delgado, María Santamarina-Sancho
2017-04-12
En este trabajo se presenta un modelo de análisis crítico del discurso indicado, sobre todo, en a...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La apropiación paisajística del territorio: una disputa epistemológica
82-98
Francisco Covarrubias-Villa, Ma. Guadalupe Cruz-Navarro
2019-04-06
El objetivo de la investigación es describir las diferentes maneras de concebir el paisaje. Para ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Educación, biopolítica y experiencia a partir de Giorgio Agamben
pp. 85-95
Alfonso Galindo-Hervás
2020-03-02
El objetivo principal de este artículo es mostrar que determinadas tesis del filósofo italiano Gi...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Lo que callar y discurso quieren decir para la sociología empírica
194-208
Javier Callejo
2019-07-31
Especialmente la investigación sociológica empírica realizada desde la perspectiva cualitativa se...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La sociología clásica y el destierro del ser humano
Rafael Alvear
2017-05-01
En un contexto en que la pregunta por lo humano parece divagar entre su desaparición bajo las crí...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El proceso de la educación superior en el Perú
56-71
Julio Mejía-Navarrete
2018-03-06
El trabajo presenta algunas proposiciones iniciales sobre el desarrollo de la universidad peruana...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El grupo de discusión: revisión de premisas metodológicas
274-282
Rosario Rogel-Salazar
2018-12-27
El objetivo central de esta reflexión es analizar dos premisas teórico-metodológicas que subyacen...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Tensiones y desafíos en el uso del método biográfico
316-327
Alejandro Capriati
2017-12-12
En el artículo identifico tensiones y desafíos en el uso del método biográfico en la investigació...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El concepto lockeano del dinero como germen del mito liberal de la economía
pp. 1-12
Carlos Medina-Labayru
2024-04-25
En el marco de su filosofía de la moneda Locke desarrolla un concepto de ésta como algo que perte...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La construcción del objeto de estudio. Lecciones epistemológicas a partir de la obra de Pierre Bourdieu
pp. 75-84
Armando Ulises Cerón-Martínez
2020-03-02
Pierre Bourdieu es uno de esos autores que siempre es posible “redescubrir” dependiendo de los in...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Del inconsciente hacia la función simbólica: la originalidad del aporte freudiano frente el debate individuo sociedad
155-169
Carlos Piñones-Rivera, Rodrigo Galdames-del Solar, Miguel Angel Mansilla
2018-06-06
La problematización de la relación entre individuo y sociedad ha atravesado la historia de las ci...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Hacia un análisis de los marcos epistémicos del big data
pp. 50-63
Gastón Becerra, José Antonio Castorina
2023-03-20
En este trabajo queremos indagar sobre algunas cuestiones epistemológicas que se discuten en torn...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una epistemología del género documental para la memoria social en Chile
12-27
Fernando Fuente-Alba, Oscar Basulto-Gallegos
2018-03-06
El artículo a través de un esfuerzo teórico-epistémico e histórico, busca dar cuenta de la releva...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El pensamiento cartesiano y la fundación de la sociología
pp. 214-228
Loreto Arias-Lagos, Felipe Sáez-Ardura, Juan Peña-Axt
2020-12-09
Resulta de interés para el presente trabajo analizar los fundamentos de la denominada mathesis un...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Coordinación sistémica en la esfera pública: observando la conversión de la experticia científica en confianza desde el modelo ...
209-226
César Mariñez-Sánchez, Julio Labraña-Vargas, Teresa Matus-Sepúlveda
2019-08-01
Este artículo busca observar las diferencias entre el modelo sistémico funcional y el modelo prag...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología de las políticas de ciencia y tecnología en América Latina
pp. 14-25
Julio Mejía Navarrete
2020-03-02
Este ensayo sobre la epistemología de las políticas de ciencia y tecnología, con referencia al ca...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Fundamentos teóricos epistemológicos de los territorios discursivos
221-230
Sandra Villanueva-Gallardo
2018-09-13
El trabajo se centrará en dar cuenta sobre la existencia de un territorio otro, invisibilizado po...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Hacia una ciencia del trabajo social. Epistemologías, subalternidad y feminización
95-109
Belén Lorente-Molina, Natalia Luxardo
2018-03-12
La construcción de una ciencia del Trabajo Social constituye un debate que ha adquirido intensida...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Describir y reflexionar: sobre las autodescripciones de la sociedad en la teoría de Niklas Luhmann
pp. 89-106
Santiago Gabriel Calise
2023-09-29
El objetivo de este trabajo es sistematizar los ejes principales de reflexión sobre el tema de la...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una discusión disciplinaria y epistemológica de la geopolítica y su aplicación al caso suramericano
366-379
Lester Cabrera-Toledo
2020-01-07
Este artículo tiene por objetivo establecer las bases para una comprensión disciplinaria y episte...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología y aforismos. Usos de la antropología contemporánea
365-376
Rossana Cassigoli
2019-01-24
El presente artículo distingue principios epistemológicos que darían forma al oficio investigativ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La paradoja de la negación en la intervención social
Juan Saavedra
2017-04-17
El potencial heurístico de las paradojas en las ciencias sociales es examinado a propósito de una...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Un análisis epistemológico desde la cartografía postmoderna y su relación con la segunda filosofía de Wittgenstein
Pablo Azócar-Fernández
2017-04-05
Este artículo aborda planteamientos desde la filosofía y los vincula con la cartografía y los map...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El universalismo crítico de Leopoldo Zea. Una epistemología dialéctica para la historia de las ideas y la filosofía de la historia
pp. 267-284
Iver Beltrán-García
2020-12-09
El artículo toma como base un conjunto de ideas y posturas epistemológicas y axiológicas de Zea (...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Estudio de la identidad cultural mediante una construcción epistémica del concepto identidad cultural regional
199-212
Hugo Campos-Winter
2018-09-02
El siguiente artículo presenta la formulación del concepto identidad cultural regional, a partir ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La inducción analítica como método sociológico desde una perspectiva histórica
11-30
Andrea Sosa
2019-03-27
El objetivo de este artículo es estudiar la inducción analítica como método científico de investi...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Fronteras académicas y estatuto epistémico de la antropología en Gustavo Bueno
pp. 169-183
Álvaro Castro-Sánchez
2023-12-12
El trabajo que aquí presentamos realiza una reconstrucción de la crítica de Gustavo Bueno a la an...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Análisis ético-político de los espaciamientos cognitivos, morales y estéticos
132-144
Jesús Girado-Sierra
2019-04-23
Este artículo presenta un análisis ético-político del fenómeno de discriminación como consecuenci...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Pospentecostalismo: del fundacionalismo al postfundacionalismo pentecostal chileno
Miguel Ángel Mansilla, Sandra Leiva, Wilson Muñoz
2017-04-10
El objetivo de este artículo es describir y analizar cómo se han ido transformando históricamente...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Imaginarios sociales, representaciones sociales y re-presentaciones discursivas
pp. 78-94
Ignacio Riffo-Pavón
2022-09-29
En este trabajo se desarrolla una aproximación epistemológica a las significaciones sociales, com...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Coautoría-responsiva y descripción densa: escritura investigativa en perspectiva analéctica-liberadora
pp. 48-64
Solange Cárcamo, Jorge Araya
2020-03-02
El artículo plantea la posibilidad de una escritura-autoría encarnada en la interpretación de la ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Deixis y referente empírico en la investigación social cualitativa
pp. 1-9
Jesús Gutiérrez-Brito , María Arnal-Sarasa
2023-03-20
La investigación social cualitativa ha prescindido de la utilización de referentes empíricos acce...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Diálogo entre reconocimiento y desarrollo
pp. 26-37
Carolina Godoy, Mauricio Alarcón
2020-03-02
El presente artículo se propone establecer un dialogo entre las nociones de desarrollo y de recon...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
pp. 95-108
Martín Retamozo , Belén Morris
2022-09-29
El configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo me...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre el discurso de Horkheimer al asumir la dirección del Instituto de Investigación Social
pp. 196-208
Sheila López-Pérez
2023-12-12
El presente trabajo analiza el discurso de Horkheimer al asumir el puesto de director del Institu...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El sentido de la educación: del yo como antídoto a la globalización
254-266
Marc Pallarès-Piquer, Jordi Planella-Ribera, Oscar Chiva-Bartoll, Javie...
2019-08-14
Vivimos tiempos en los que se ha pasado de concebir un acto de educar que proponía una relación m...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La gubernamentalidad y el dispositivo científico-político del riesgo: la teoría de los factores de riesgo psicosocial
170-181
David Martínez, Wilson Muñoz
2018-06-06
Este artículo examina las condiciones para la emergencia la teoría de factores de riesgo. Comienz...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Realidad y significación. El giro semiótico como perspectiva y propuesta de ponderación epistémica
283-296
Raúl Fernando Linares
2018-12-27
En el presente artículo se propone una revisión de carácter descriptivo respecto a distintos mome...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Algunos problemas que caracterizan las prácticas contemporáneas de producción de conocimiento jurídico
268-278
Luciana Alvarez
2017-12-02
El artículo pretende dar cuenta de algunos de los problemas que caracterizan las prácticas contem...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Fundamentación teórica de la propuesta metodológica de Norman Fairclough e Isabela Fairclough
pp. 181-191
Jairo Cuenú-Cabezas
2020-09-14
El artículo es la primera parte de un trabajo académico que estudia los fundamentos teórico-conce...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Construcción de la facticidad en la ciencia social crítica (Chile, 2000-2022)
pp. 37-55
Claudio Ramos-Zincke
2024-04-25
El pensamiento social crítico mantiene una relación ambivalente con la ciencia. Sustanciales crít...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Claves epistemológicas en el enfoque de Charles Taylor para entender otras culturas, parte II
pp. 145-158
Olain Olaciregui-Berrouet , Javier Gracia-Calandín
2022-12-31
El objetivo del artículo es destacar las limitaciones del cientificismo a la hora de dar cuenta d...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una arqueología hegeliana de las teorías de desarrollo
Manuel A. Jiménez-Castillo
2017-04-10
La imposibilidad del desarrollo para conciliar normativamente imparcialidad con pluralidad respon...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Espacio e intervención en trabajo social a partir de Lefebvre
281-294
Felipe Saravia
2020-01-05
Se aborda el vínculo entre intervención social y espacio en el campo del trabajo social, a partir...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Dispositivo de evaluación y gubernamentalidad del sistema educacional
41-55
Claudio Ramos-Zincke
2018-03-06
Asociadamente a la complejización del sistema educacional, toman forma procedimientos que buscan ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Boaventura de Sousa Santos y Paul Feyerabend sobre la proliferación de alternativas
1-11
Juan Carlos Aguirre-García
2018-03-06
Este trabajo se propone revisar la tesis de la proliferación de alternativas, expuesta por Boaven...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Entre lo imaginario y lo real. Teorética y reflexividad para una antropología de lo imaginario
Juan Carrera
2017-04-05
Este artículo pretende un acercamiento teórico-epistemológico y crítico-reflexivo a las bases que...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Aproximación hacia una comprensión estructural de la e-justicia
pp. 81-93
Alex Rodrigo Coll, Rubén Restrepo
2021-04-12
El presente artículo propone una visión estructural de la e-justicia por contraposición al reducc...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Criterios de demarcación, pseudociencia y cientificidad en el derecho
123-139
Christian Escobar-Jiménez
2018-03-12
En este artículo se analiza el estatuto epistémico del derecho y su presunción de cientificidad e...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El conocimiento del ser humano y de la naturaleza en la estética de lo sublime de Kant
pp. 135-149
Antonio Gutiérrez-Pozo
2021-09-24
El objetivo principal de este artículo es mostrar las importantes consecuencias antropológicas qu...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Los tropos como figuraciones de los saberes: una forma de contribuir al pensamiento decolonial
68-81
Sylvia Contreras-Salinas, Paloma Miranda-Arredondo, Mónica Ramírez-Pavelic
2019-04-03
Este artículo se propone configurar la trama saber-tropo como estrategia para desvelar ataduras c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Big data, algoritmos y política: las ciencias sociales en la era de las redes digitales
267-280
Felipe González
2019-08-19
El presente artículo ofrece un estado del arte de cómo se ha venido a estudiar empíricamente la r...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones soci...
Alejandro Bialakowsky
2017-04-05
Desde una reflexión teórica, epistemológica y metodológica, este ensayo propone al “abordaje prob...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre la noción de excritura en Jean–Luc Nancy
123-131
Jorge Ferrada Sullivan
2019-04-22
El artículo pretende desarrollar una serie de argumentos descriptivos que indaguen en torno a la ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contra la anti-explicación
pp. 109-123
Carlos Andrés Ramírez
2021-09-24
La contingencia de los fenómenos sociales y políticos ha sido abordada por diversas teorías conte...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Cómo investigan las ciencias sociales temas de alta contingencia política. El caso del movimiento estudiantil chileno
235-253
Rodrigo A. Asún, Lidia Yáñez-Lagos, Cristóbal Villalobos, Claudia Zúñig...
2019-08-09
El presente trabajo investiga la forma en que las ciencias sociales, principalmente chilenas, est...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Habitus, campo y capital. Lecciones teóricas y metodológicas de un sociólogo bearnés
310-320
Armando Ulises Cerón-Martínez
2020-01-05
En la fórmula Campo + [Capital + Habitus] = Prácticas sociales, se condensan las aportaciones de ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El naturalismo como criterio de demarcación: objeciones al “nuevo realismo” de Markus Gabriel
pp. 159-168
Leonardo Cárdenas-Castañeda
2023-12-12
En este artículo me propongo realizar una defensa del naturalismo como fundamento metafísico de l...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El uso de las definiciones de violencia escolar como un problema teórico
145-158
Gabriel Guajardo-Soto, María Isabel Toledo-Jofré, Christian Miranda-Jañ...
2019-07-31
El estatuto teórico del concepto de la violencia escolar se ha resuelto parcialmente mediante el ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La disputa epistemológica contra el empirismo y la propuesta de la teorización sistemática
28-40
Eugenia Fraga
2018-03-06
En el presente ensayo nos apoyaremos en algunos escritos fundamentales de Talcott Parsons, especi...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El uso de muestrarios en la investigación social cualitativa
pp. 86-96
Jesús Gutiérrez-Brito , María Arnal-Sarasa
2024-09-04
Este artículo critica las estrategias sin éxito que actualmente utiliza la investigación social c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Conciliación y revelación en el concepto de Pietät de Hegel: humanismo de la comunidad
pp. 94-108
Adolfo Lizárraga-Gómez
2021-04-12
Este artículo destaca el lugar fundamental que Hegel da al concepto de Pietät en la conformación ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Estudios críticos en discapacidad: aportes epistemológicos de un campo plural
pp. 17-33
Beatriz Revuelta, Raynier Hernández
2021-04-12
Los estudios críticos en discapacidad se han convertido durante las últimas tres décadas en un ca...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contra el ideal de la claridad. Hacia una modelación clara de una acción confusa
pp. 184-195
Juan Jiménez-Albornoz
2023-12-12
La exigencia metodológica de claridad se ha transformado muchas veces en una exigencia teórico-em...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Las perspectivas del capital social, parte I
pp. 121-131
Alejandro González-Heras
2022-09-29
Este artículo ofrece una revisión teórica de las perspectivas del capital social. Primero, se def...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Fundamentos metodológicos de los territorios discursivos
357-364
Sandra Villanueva-Gallardo
2019-01-24
Los territorios discursivos se erigen mediante la conformación de dos dimensiones, una que atiend...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología de las ciencias sociales en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
339-345
Martin Retamozo
2017-12-13
La filosofía de la liberación de Enrique Dussel ha propuesto a la analéctica como su método de re...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Lectura virtualmente digital: el reto colectivo de interpretación textual
pp. 65-74
Anastasio García- Roca
2020-03-02
Este artículo trata sobre la construcción de significados e interpretación conjunta de la obra li...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Casi siempre con razón, casi siempre mal leído. Las Reglas del Método de Durkheim
pp. 156-166
Juan Jiménez-Albornoz
2020-09-14
La aproximación que Durkheim esboza en Las Reglas es en la actualidad más bien criticada: sería u...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Subjetividad, realidad y discurso entre el determinismo estructuralista y el construccionismo social
Rodrigo Cornejo, Natalia Albornoz, Diego Palacios
2016-06-08
El estudio de la subjetividad y del sujeto aparece en la actualidad como un campo en disputa por ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Análisis Crítico del Discurso de la obra de Douglass North
Jennifer Fuenmayor, Lourdes Molero
2003-01-01
En este artículo se presenta un análisis desde la perspectiva des análisis crítico del discurso d...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Importancia del Análisis Textual como Herramienta para el Análisis del Discurso
Cecilia Raquel Satriano
2000-01-01
El análisis del discurso es un campo nuevo que implica un enfoque interdisciplinario, es decir qu...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Por qué y cómo hacer análisis de discurso
Pedro Santander, Dr.
2011-01-01
El siguiente artículo busca ser un aporte teórico y metodológico para quienes se enfrentan a la t...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Postulados epistemológicos para el desarrollo de un método de análisis socio-político del discurso desde la perspectiva de Laclau
Hernán Fair, Dr.
2014-09-22
El trabajo examina el plano epistemológico de la teoría política de Ernesto Laclau, aportando her...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El análisis del discurso como técnica de investigación cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales
Sebastián Sayago, Dr.
2014-02-28
En este artículo nos proponemos caracterizar metodológicamente al Análisis del Discurso (AD) en t...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El discurso y su relación con el límite exterior del lenguaje
Daniel Paulos, Mg.
2015-09-02
El trabajo analiza algunos de los problemas implicados en la definición de discurso, con el objet...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Construcción y Tratamiento del "Dato" en un Estudio sobre Desnutrición Infantil
Nora Moscoloni
2002-01-01
A partir de aspectos metodológicos de un estudio llevado a cabo sobre los rasgos que caracterizan...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Filosofía de la gestión de la ciencia en Argentina a partir de la historia del CONICET
Elvio Galati
2016-03-04
La metodología de este ensayo es documental, recopilando libros y artículos científicos que hacen...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Introducción a Teun Van Dijk: Análisis de Discurso
Cynthia Meersohn
2005-01-01
Teun van Dijk, a pesar de haber iniciado su vida académica en la lingüística y más particularment...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El Olvido de la Epopeya y la Apertura a la Lírica
Miguel Alvarado
1999-01-01
Nuestro objeto de análisis será, por lo tanto, el discurso antropológico que desde los niveles cl...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Problemas y perspectivas en torno a las concepciones humanas conjeturales en la terapia cognitivo-conductual
Niklas Bornhauser, Dr., Rudi Wagner, Dr.
2012-01-01
Actualmente, la psicología en tanto discurso científico y práctica positiva se encuentra en un es...
1 - 82 de 82 elementos
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
ES
EN
PT
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual
indexado
Indizado en
Web of Science (WoS) - ESCI
Scopus
SciELO Chile
DOAJ
Redalyc
Dialnet
ERIH Plus
Latindex
EBSCO
Gale
e-Revistas
publique
Publique
Normas para autores
Normas éticas
Convocatoria
scimago
SCImago Journal
Números Especiales
Publicación Continua
CDM