Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Enviar artículo
Buscar artículos por
Buscar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
60 elementos encontrados.
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología implícita en el código de ética profesional del Colegio de Psicólogos de Chile
51-67
Alejandro Cifuentes-Muñoz
2019-04-03
Este artículo pretende develar los supuestos epistemológicos que se encuentran implícitos en el c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La ética vocacional, heroica, deportiva e ilustrada de Ortega y Gasset para tiempos de desorientación, parte I
pp. 108-119
Antonio Gutiérrez
2020-09-14
Este artículo pretende mostrar cómo Ortega y Gasset propone una ética vocacional, heroica y depor...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La ética vocacional, heroica, deportiva e ilustrada de Ortega y Gasset para tiempos de desorientación, parte II
pp. 201-213
Antonio Gutiérrez-Pozo
2020-12-09
Este artículo pretende mostrar cómo Ortega y Gasset usar propone una ética vocacional, heroica y ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El concepto de Pietät en la teoría social de Hegel, parte II
pp. 124-134
Adolfo Lizárraga-Gómez
2021-09-24
Este artículo destaca el término Pietät en la obra de Hegel como concepto fundamental para una fi...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Conciliación y revelación en el concepto de Pietät de Hegel: humanismo de la comunidad
pp. 94-108
Adolfo Lizárraga-Gómez
2021-04-12
Este artículo destaca el lugar fundamental que Hegel da al concepto de Pietät en la conformación ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Neutralidad de las descripciones y compromiso del investigador
99-113
Juan Jiménez-Albornoz
2019-04-17
La diferencia entre juicios de hecho y juicios de valor fundamenta, al mismo tiempo, la neutralid...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Diálogo entre reconocimiento y desarrollo
pp. 26-37
Carolina Godoy, Mauricio Alarcón
2020-03-02
El presente artículo se propone establecer un dialogo entre las nociones de desarrollo y de recon...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El concepto de infraclase en Gunnar Myrdal
pp. 10-23
Adolfo Lizárraga-Gómez
2023-03-20
Este artículo tiene por objetivo aproximarse a la influencia de la obra del economista sueco Gunn...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología y aforismos. Usos de la antropología contemporánea
365-376
Rossana Cassigoli
2019-01-24
El presente artículo distingue principios epistemológicos que darían forma al oficio investigativ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Desarrollo tecnológico capitalista y heterotecnia en André Gorz
pp. 97-108
Adolfo Lizárraga-Gómez
2024-09-04
Mediante el concepto general de heterotecnia, este artículo aborda el pensamiento de André Gorz e...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Educación, biopolítica y experiencia a partir de Giorgio Agamben
pp. 85-95
Alfonso Galindo-Hervás
2020-03-02
El objetivo principal de este artículo es mostrar que determinadas tesis del filósofo italiano Gi...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Asuntos críticos acerca del método en investigación educativa
pp. 150-163
Luis Guillermo Jaramillo-Echeverri, Juan Carlos Aguirre-García
2021-09-24
Este artículo trata del método y su relación con la investigación educativa. El objetivo es anali...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología de las ciencias sociales en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel
339-345
Martin Retamozo
2017-12-13
La filosofía de la liberación de Enrique Dussel ha propuesto a la analéctica como su método de re...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Fundamentación teórica de la propuesta metodológica de Norman Fairclough e Isabela Fairclough
pp. 181-191
Jairo Cuenú-Cabezas
2020-09-14
El artículo es la primera parte de un trabajo académico que estudia los fundamentos teórico-conce...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Constructivismo y fenomenología existencialista: dos momentos en la epistemología posracionalista
pp. 24-36
Pablo López-Silva, Mauricio Otaíza-Morales
2023-03-20
El enfoque posracionalista surge desde la crítica constructivista a la forma en que el cognitivis...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La construcción del objeto de estudio. Lecciones epistemológicas a partir de la obra de Pierre Bourdieu
pp. 75-84
Armando Ulises Cerón-Martínez
2020-03-02
Pierre Bourdieu es uno de esos autores que siempre es posible “redescubrir” dependiendo de los in...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Análisis ético-político de los espaciamientos cognitivos, morales y estéticos
132-144
Jesús Girado-Sierra
2019-04-23
Este artículo presenta un análisis ético-político del fenómeno de discriminación como consecuenci...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre el rol propedéutico de las intuiciones desde una perspectiva racionalista naturalista
347-365
Rafael Miranda-Rojas
2020-01-06
El objetivo principal de este escrito es proponer un papel propedéutico de las intuiciones racion...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Coautoría-responsiva y descripción densa: escritura investigativa en perspectiva analéctica-liberadora
pp. 48-64
Solange Cárcamo, Jorge Araya
2020-03-02
El artículo plantea la posibilidad de una escritura-autoría encarnada en la interpretación de la ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Coordinación sistémica en la esfera pública: observando la conversión de la experticia científica en confianza desde el modelo ...
209-226
César Mariñez-Sánchez, Julio Labraña-Vargas, Teresa Matus-Sepúlveda
2019-08-01
Este artículo busca observar las diferencias entre el modelo sistémico funcional y el modelo prag...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Aproximación hacia una comprensión estructural de la e-justicia
pp. 81-93
Alex Rodrigo Coll, Rubén Restrepo
2021-04-12
El presente artículo propone una visión estructural de la e-justicia por contraposición al reducc...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El conocimiento del ser humano y de la naturaleza en la estética de lo sublime de Kant
pp. 135-149
Antonio Gutiérrez-Pozo
2021-09-24
El objetivo principal de este artículo es mostrar las importantes consecuencias antropológicas qu...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una arqueología hegeliana de las teorías de desarrollo
Manuel A. Jiménez-Castillo
2017-04-10
La imposibilidad del desarrollo para conciliar normativamente imparcialidad con pluralidad respon...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Hacia una ciencia del trabajo social. Epistemologías, subalternidad y feminización
95-109
Belén Lorente-Molina, Natalia Luxardo
2018-03-12
La construcción de una ciencia del Trabajo Social constituye un debate que ha adquirido intensida...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El sentido de la educación: del yo como antídoto a la globalización
254-266
Marc Pallarès-Piquer, Jordi Planella-Ribera, Oscar Chiva-Bartoll, Javie...
2019-08-14
Vivimos tiempos en los que se ha pasado de concebir un acto de educar que proponía una relación m...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Dispositivo de evaluación y gubernamentalidad del sistema educacional
41-55
Claudio Ramos-Zincke
2018-03-06
Asociadamente a la complejización del sistema educacional, toman forma procedimientos que buscan ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La necesidad de la historia para la sociología
pp. 172-186
Juan Jiménez-Albornoz
2022-12-31
En los textos de los clásicos de la sociología, la historia tiene una fuerte presencia y el llama...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Criterios de demarcación, pseudociencia y cientificidad en el derecho
123-139
Christian Escobar-Jiménez
2018-03-12
En este artículo se analiza el estatuto epistémico del derecho y su presunción de cientificidad e...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Teoría de los problemas complejos
pp. 109-120
Carlos Eduardo Maldonado
2022-09-29
Este texto formula una teoría de los problemas complejos, que trata de distinguir cuándo y cómo u...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Entre lo imaginario y lo real. Teorética y reflexividad para una antropología de lo imaginario
Juan Carrera
2017-04-05
Este artículo pretende un acercamiento teórico-epistemológico y crítico-reflexivo a las bases que...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La intuición estética como principio fundamentador del conocimiento social
pp. 23-36
Ruth Sanjuan-Villa, Manuel Jacinto Roblizo-Colmenero
2024-04-25
El propósito de este ensayo es analizar en qué manera se producen las elaboraciones de conocimien...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La apropiación paisajística del territorio: una disputa epistemológica
82-98
Francisco Covarrubias-Villa, Ma. Guadalupe Cruz-Navarro
2019-04-06
El objetivo de la investigación es describir las diferentes maneras de concebir el paisaje. Para ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Heidegger y la Etica
Sergio Fernández
1997-01-01
Una pregunta se puso de moda a finales de la década de los ochenta con motivo de la publicación d...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Manuel A. Garretón y la innovación conceptual de los enclaves de la democracia
pp. 194-203
Juan Bautista Lucca
2021-12-23
Las ciencias sociales y políticas latinoamericanas, por su rol en la geopolítica del conocimiento...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Los Sofistas y el Consensualismo
Ricardo López
1997-01-01
En el ensayo
Pensando en la Posibilidad de una Ética Negativa
, (Holzapfel, C. Revista de...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El Espejo Trizado de la Etica Contemporánea
Sergio González
1999-01-01
La posición de Alasdair MacIntyre es drástica y tajante al constatar y referir un quiebre en la t...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Intervención en lo social y filosofía del contagio
pp. 160-175
Borja Castro-Serrano, Cristián Ceruti-Mahn, Cristian Fernández-Ramírez,...
2023-09-29
Este artículo propone una idea de intervención e institución que se entrelace en lo social a trav...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemologías de la Modernidad: entre el etnocentrismo, el racionalismo universalista y las alternativas latinoamericanas
Fernando Robles, Dr.
2012-01-01
En el contexto de las teorías de la modernidad eurocéntrica, el artículo siguiente aborda cuatro ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Función política de la educación en el pensamiento de Antonio Gramsci
Carmen Gloria Jarpa, Mg.
2015-07-06
La tesis del artículo es que la educación en el pensamiento de Antonio Gramsci constituye un acto...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Interpretación ontoepistemológica de Jaspers y Heidegger desde Holzapfel
Hugo Campos-Winter
2017-02-13
Este artículo tiene como propósito interpretar los pensamientos de Karl Jaspers y Martin Heidegge...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Teoría de la socialidad como interacción: hacia un análisis social naturalista, universal e interaccional
Juan Jiménez-Albornoz
2017-04-07
Este artículo defiende y desarrolla tres afirmaciones básicas que estimamos son necesarias para e...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Subjetividad y trabajo viviente en la fenomenología de la vida de Michel Henry
254-267
Myriam Díaz Erbetta
2017-12-02
A partir de sus análisis en torno a la realidad económica y social en el pensamiento de Marx, el ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El enfoque epistemológico de la teoría crítica y su actualidad
306-315
María Luz Ruffini
2017-12-06
En este trabajo se presenta un abordaje explicativo del enfoque epistemológico -tal como es defin...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El proceso de la educación superior en el Perú
56-71
Julio Mejía-Navarrete
2018-03-06
El trabajo presenta algunas proposiciones iniciales sobre el desarrollo de la universidad peruana...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Propuesta tríadica para el estudio de la violencia escolar
72-79
María Isabel Toledo, Gabriel Guajardo, Christian Miranda, Isabela Pardo
2018-03-08
La dimensión teórica del estudio de la violencia escolar ha quedado rezagada en el campo de la in...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Crítica a las genealogías reales e imaginarias
314-322
Mónica Humeres
2018-12-27
Actualmente el término genealogía se encuentra bastante extendido en las ciencias sociales como u...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Actores, objetos, figuras: el giro sociomaterial en la teoría de la acción
343-356
Felipe Raglianti
2019-01-07
Algo particular de los estudios de la ciencia, tecnología y sociedad (CTS) son sus formas de rela...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Fundamentos metodológicos de los territorios discursivos
357-364
Sandra Villanueva-Gallardo
2019-01-24
Los territorios discursivos se erigen mediante la conformación de dos dimensiones, una que atiend...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El guionista como traductor: construcción imaginaria de un texto efímero
1-10
Rubén Dittus
2019-03-27
Este ensayo busca alimentar epistemológicamente la figura del guionista como un traductor singula...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El ansia por la comunicación de Édouard Glissant y de la literatura antropológica chilena
31-42
Miguel Alvarado-Borgoño
2019-03-27
Este artículo responde a la pregunta sobre el carácter de la literatura antropológica chilena en ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Tres razones de la metamorfosis de las ciencias sociales en el siglo XXI
114-122
Carlos Eduardo Maldonado
2019-04-22
Este artículo explica la complejización de las ciencias sociales en el curso del siglo XXI, y apo...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología de las políticas de ciencia y tecnología en América Latina
pp. 14-25
Julio Mejía Navarrete
2020-03-02
Este ensayo sobre la epistemología de las políticas de ciencia y tecnología, con referencia al ca...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contrapuntos epistemológicos para intervenir lo social: ¿cómo impulsar un diálogo interdisciplinar?
Gianinna Muñoz, Mg.
2011-04-13
La intervención social contemporánea tiene lugar en escenarios caracterizados por una creciente c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre el discurso de Horkheimer al asumir la dirección del Instituto de Investigación Social
pp. 196-208
Sheila López-Pérez
2023-12-12
El presente trabajo analiza el discurso de Horkheimer al asumir el puesto de director del Institu...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Claves epistemológicas en el enfoque de Charles Taylor para entender otras culturas, parte II
pp. 145-158
Olain Olaciregui-Berrouet , Javier Gracia-Calandín
2022-12-31
El objetivo del artículo es destacar las limitaciones del cientificismo a la hora de dar cuenta d...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
pp. 95-108
Martín Retamozo , Belén Morris
2022-09-29
El configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo me...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Memoria y tecnología en la filosofía de Bernard Stiegler
pp. 109-118
José Carlos Ruiz Sánchez
2024-09-04
El artículo explora la relación entre memoria y tecnología en la obra de Bernard Stiegler, centra...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contribución de José Ortega y Gasset al campo de la epistemología antropológica
pp. 204-214
Alejandro De Haro
2021-12-23
Las siguientes páginas versan sobre la contribución del filósofo español José Ortega y Gasset al ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La preferencia revelada frente al enfoque utilitarista: discusión sobre los fundamentos de la teoría del consumidor
pp. 164-182
Carlos Villacís
2021-12-23
En el presente artículo se realiza una comparación crítica de dos enfoques sobre los fundamentos ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Ortega, la historia y la sociología de la filosofía
pp. 1-13
José Luis Moreno
2022-03-30
El presente trabajo analiza las aportaciones de Ortega a la sociología de la filosofía. Se comien...
1 - 60 de 60 elementos
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
ES
EN
PT
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual
indexado
Indizado en
Web of Science (WoS) - ESCI
Scopus
SciELO Chile
DOAJ
Redalyc
Dialnet
ERIH Plus
Latindex
EBSCO
Gale
e-Revistas
publique
Publique
Normas para autores
Normas éticas
Convocatoria
scimago
SCImago Journal
Números Especiales
Publicación Continua
CDM