Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Actual
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Entrar
Enviar artículo
Buscar artículos por
Buscar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
68 elementos encontrados.
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Análisis ético-político de los espaciamientos cognitivos, morales y estéticos
132-144
Jesús Girado-Sierra
2019-04-23
Este artículo presenta un análisis ético-político del fenómeno de discriminación como consecuenci...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La ética vocacional, heroica, deportiva e ilustrada de Ortega y Gasset para tiempos de desorientación, parte II
pp. 201-213
Antonio Gutiérrez-Pozo
2020-12-09
Este artículo pretende mostrar cómo Ortega y Gasset usar propone una ética vocacional, heroica y ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La ética vocacional, heroica, deportiva e ilustrada de Ortega y Gasset para tiempos de desorientación, parte I
pp. 108-119
Antonio Gutiérrez
2020-09-14
Este artículo pretende mostrar cómo Ortega y Gasset propone una ética vocacional, heroica y depor...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El diálogo entre terapia ocupacional y filosofía en torno al problema del existir desde el pensamiento de Heidegger
246-260
Marjorie Schliebener
2018-09-15
En el presente trabajo intentaremos destacar la necesidad que existe hoy, para la terapia ocupaci...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Hacia un análisis de los marcos epistémicos del big data
pp. 50-63
Gastón Becerra, José Antonio Castorina
2023-03-20
En este trabajo queremos indagar sobre algunas cuestiones epistemológicas que se discuten en torn...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una perspectiva situada sobre el conocimiento de la vida cotidiana
pp. 120-133
Juan Sandoval, Abel Guerra
2020-09-14
Este ensayo tiene como propósito fundamentar teóricamente el carácter situado del conocimiento de...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El modo de existencia digital: ¿un nuevo régimen de verdad?
Marco Maureira, Diego González
2024-12-28
El presente artículo problematiza uno de los conceptos protagónicos con que se define nuestra con...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Protocolo mixto para una revisión de literatura de economía política
179-193
Adolfo Eslava, Julián Mazo-Zapata
2019-07-31
El objetivo de este ensayo es presentar el procedimiento, hallazgos y lecciones de una revisión d...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El conocimiento del ser humano y de la naturaleza en la estética de lo sublime de Kant
pp. 135-149
Antonio Gutiérrez-Pozo
2021-09-24
El objetivo principal de este artículo es mostrar las importantes consecuencias antropológicas qu...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Teoría del cuerpo subjetivo en Michel Henry: aportes para una fenomenología contemporánea del cuerpo
pp. 1-16
Myriam Díaz
2021-04-12
El presente artículo pretende exponer algunos elementos fundamentales de la filosofía del pensado...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología implícita en el código de ética profesional del Colegio de Psicólogos de Chile
51-67
Alejandro Cifuentes-Muñoz
2019-04-03
Este artículo pretende develar los supuestos epistemológicos que se encuentran implícitos en el c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Conciencia plena en Kent Wilber y Karl Jaspers
328-338
Margarita Morandé-Dattwyler
2017-12-13
El siguiente artículo expone las teorías de Karl Jaspers y Kent Wilber respecto a la posibilidad ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre la noción de cuerpo en Maurice Merleau-Ponty
159-166
Jorge Ferrada-Sullivan
2019-07-31
El presente artículo dialoga con los principales postulados fenomenológicos del filósofo Maurice ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contribución de José Ortega y Gasset al campo de la epistemología antropológica
pp. 204-214
Alejandro De Haro
2021-12-23
Las siguientes páginas versan sobre la contribución del filósofo español José Ortega y Gasset al ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Claves epistemológicas en el enfoque de Charles Taylor para entender otras culturas, parte 1
pp. 37-50
Javier Gracia-Calandín , Olain Olaciregui-Berrouet
2022-09-29
El objetivo de este artículo es repensar el tipo de epistemología más adecuada para entender otra...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Claves epistemológicas en el enfoque de Charles Taylor para entender otras culturas, parte II
pp. 145-158
Olain Olaciregui-Berrouet , Javier Gracia-Calandín
2022-12-31
El objetivo del artículo es destacar las limitaciones del cientificismo a la hora de dar cuenta d...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Estudio de la identidad cultural mediante una construcción epistémica del concepto identidad cultural regional
199-212
Hugo Campos-Winter
2018-09-02
El siguiente artículo presenta la formulación del concepto identidad cultural regional, a partir ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Motricidad y corporeidad como relaciones basadas en el desarrollo de lo humano
pp. 55-67
Napoleón Murcia-Peña, Giovanni Corvetto-Castro
2021-04-12
Las relaciones entre motricidad y corporeidad son fundamentales en una consideración de desarroll...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre la noción de excritura en Jean–Luc Nancy
123-131
Jorge Ferrada Sullivan
2019-04-22
El artículo pretende desarrollar una serie de argumentos descriptivos que indaguen en torno a la ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Polarización como impermeabilidad: cuando las razones ajenas no importan
295-309
David Bordonaba-Plou
2020-01-05
El objetivo de este trabajo es defender la idea de polarización como impermeabilidad, un sentido ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Diálogo entre reconocimiento y desarrollo
pp. 26-37
Carolina Godoy, Mauricio Alarcón
2020-03-02
El presente artículo se propone establecer un dialogo entre las nociones de desarrollo y de recon...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La apropiación paisajística del territorio: una disputa epistemológica
82-98
Francisco Covarrubias-Villa, Ma. Guadalupe Cruz-Navarro
2019-04-06
El objetivo de la investigación es describir las diferentes maneras de concebir el paisaje. Para ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Los tropos como figuraciones de los saberes: una forma de contribuir al pensamiento decolonial
68-81
Sylvia Contreras-Salinas, Paloma Miranda-Arredondo, Mónica Ramírez-Pavelic
2019-04-03
Este artículo se propone configurar la trama saber-tropo como estrategia para desvelar ataduras c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología de la imposibilidad o ciencia de la indeterminación
pp. 44-54
Carlos Eduardo Maldonado
2021-04-12
Este artículo parte de un interrogante y se propone abordar un problema, a saber, si existen y so...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Imaginarios sociales, representaciones sociales y re-presentaciones discursivas
pp. 78-94
Ignacio Riffo-Pavón
2022-09-29
En este trabajo se desarrolla una aproximación epistemológica a las significaciones sociales, com...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El sentido de la educación: del yo como antídoto a la globalización
254-266
Marc Pallarès-Piquer, Jordi Planella-Ribera, Oscar Chiva-Bartoll, Javie...
2019-08-14
Vivimos tiempos en los que se ha pasado de concebir un acto de educar que proponía una relación m...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El estudio y análisis de las intervenciones sociales consideradas como culturas políticas
286-294
María Belén Ortega-Senet
2017-12-02
Tenemos ante nosotros un trabajo social con pretensiones de (trans) disciplina que se ve atrapado...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La necesidad de la historia para la sociología
pp. 172-186
Juan Jiménez-Albornoz
2022-12-31
En los textos de los clásicos de la sociología, la historia tiene una fuerte presencia y el llama...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Constructivismo y fenomenología existencialista: dos momentos en la epistemología posracionalista
pp. 24-36
Pablo López-Silva, Mauricio Otaíza-Morales
2023-03-20
El enfoque posracionalista surge desde la crítica constructivista a la forma en que el cognitivis...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Tensiones y desafíos en el uso del método biográfico
316-327
Alejandro Capriati
2017-12-12
En el artículo identifico tensiones y desafíos en el uso del método biográfico en la investigació...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La disputa epistemológica contra el empirismo y la propuesta de la teorización sistemática
28-40
Eugenia Fraga
2018-03-06
En el presente ensayo nos apoyaremos en algunos escritos fundamentales de Talcott Parsons, especi...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Lo que callar y discurso quieren decir para la sociología empírica
194-208
Javier Callejo
2019-07-31
Especialmente la investigación sociológica empírica realizada desde la perspectiva cualitativa se...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre el discurso de Horkheimer al asumir la dirección del Instituto de Investigación Social
pp. 196-208
Sheila López-Pérez
2023-12-12
El presente trabajo analiza el discurso de Horkheimer al asumir el puesto de director del Institu...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Aproximación hacia una comprensión estructural de la e-justicia
pp. 81-93
Alex Rodrigo Coll, Rubén Restrepo
2021-04-12
El presente artículo propone una visión estructural de la e-justicia por contraposición al reducc...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La narración de la vida humana como reacción al etiquetamiento criminal
pp. 96-107
Adriana Ruiz
2020-09-14
El etiquetamiento escinde la vida común entre aquellas dignas de ser vividas y las inmeritorias d...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Vigilancia epistémica distribuida y argumentación
165-173
Cristián Santibáñez
2024-12-28
El concepto vigilancia epistémica de Sperber refiere a la competencia natural del individuo para ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Un diálogo entre la red de Bruno Latour y la malla de Tim Ingold cruzado por la experiencia
pp. 68-80
Sebastian Muñoz
2021-04-12
Este artículo tiene como objetivo presentar un diálogo entre los conceptos de red de Bruno Latour...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Estudios críticos en discapacidad: aportes epistemológicos de un campo plural
pp. 17-33
Beatriz Revuelta, Raynier Hernández
2021-04-12
Los estudios críticos en discapacidad se han convertido durante las últimas tres décadas en un ca...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Crítica de la crítica a la sociología crítica a partir de Luc Boltanski
pp. 285-298
Emiliano Gambarotta
2020-12-09
El artículo se inscribe en una discusión acerca del modo en que la sociología problematiza a la c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El universalismo crítico de Leopoldo Zea. Una epistemología dialéctica para la historia de las ideas y la filosofía de la historia
pp. 267-284
Iver Beltrán-García
2020-12-09
El artículo toma como base un conjunto de ideas y posturas epistemológicas y axiológicas de Zea (...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El egoísmo en el pensamiento de Thomas Hobbes. Interpretación y racionalidad cooperativa
pp. 241-254
Diego Pinilla-Rodríguez, Patricia Sánchez-Recio
2020-12-09
Se defiende la tesis que una conceptualización plausible del egoísmo en la obra de Thomas Hobbes ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El pensamiento cartesiano y la fundación de la sociología
pp. 214-228
Loreto Arias-Lagos, Felipe Sáez-Ardura, Juan Peña-Axt
2020-12-09
Resulta de interés para el presente trabajo analizar los fundamentos de la denominada mathesis un...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Educación, biopolítica y experiencia a partir de Giorgio Agamben
pp. 85-95
Alfonso Galindo-Hervás
2020-03-02
El objetivo principal de este artículo es mostrar que determinadas tesis del filósofo italiano Gi...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Coautoría-responsiva y descripción densa: escritura investigativa en perspectiva analéctica-liberadora
pp. 48-64
Solange Cárcamo, Jorge Araya
2020-03-02
El artículo plantea la posibilidad de una escritura-autoría encarnada en la interpretación de la ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El ansia por la comunicación de Édouard Glissant y de la literatura antropológica chilena
31-42
Miguel Alvarado-Borgoño
2019-03-27
Este artículo responde a la pregunta sobre el carácter de la literatura antropológica chilena en ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Conciliación y revelación en el concepto de Pietät de Hegel: humanismo de la comunidad
pp. 94-108
Adolfo Lizárraga-Gómez
2021-04-12
Este artículo destaca el lugar fundamental que Hegel da al concepto de Pietät en la conformación ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El fundamento epistemológico común del análisis estructural y de la antropología cognitiva
391-405
Javier Corvalán
2019-01-28
Se plantea que tanto el análisis estructural proveniente del mundo académico de habla francesa, c...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología y aforismos. Usos de la antropología contemporánea
365-376
Rossana Cassigoli
2019-01-24
El presente artículo distingue principios epistemológicos que darían forma al oficio investigativ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Realidad y significación. El giro semiótico como perspectiva y propuesta de ponderación epistémica
283-296
Raúl Fernando Linares
2018-12-27
En el presente artículo se propone una revisión de carácter descriptivo respecto a distintos mome...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Del inconsciente hacia la función simbólica: la originalidad del aporte freudiano frente el debate individuo sociedad
155-169
Carlos Piñones-Rivera, Rodrigo Galdames-del Solar, Miguel Angel Mansilla
2018-06-06
La problematización de la relación entre individuo y sociedad ha atravesado la historia de las ci...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Suicidio y misiones suicidas: revisitando a Durkheim
140-154
Hernan Neira
2018-06-06
El presente trabajo trata de la relación entre la misión suicida y el concepto de suicidio. Las m...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La sociología clásica y el destierro del ser humano
Rafael Alvear
2017-05-01
En un contexto en que la pregunta por lo humano parece divagar entre su desaparición bajo las crí...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Propuesta de análisis crítico del discurso en entrevistas clínicas en profundidad
M. Pilar Núñez-Delgado, María Santamarina-Sancho
2017-04-12
En este trabajo se presenta un modelo de análisis crítico del discurso indicado, sobre todo, en a...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Un análisis epistemológico desde la cartografía postmoderna y su relación con la segunda filosofía de Wittgenstein
Pablo Azócar-Fernández
2017-04-05
Este artículo aborda planteamientos desde la filosofía y los vincula con la cartografía y los map...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El Rombo de la Investigación
Guillermo Henríquez, Omar Barriga
2005-01-01
Partiendo del supuesto que el fin último de la ciencia es lograr construir conocimiento de un fen...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La Justicia Procedimental Imperfecta de John Rawls, en la Conciencia Jurídica Material de Alf Ross
Gabriela González, María De Lourdes González
2005-01-01
La inacabada justicia procedimental imperfecta planteada por John Rawls sobre los jueces, puede p...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El guionista como traductor: construcción imaginaria de un texto efímero
1-10
Rubén Dittus
2019-03-27
Este ensayo busca alimentar epistemológicamente la figura del guionista como un traductor singula...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Perspectivas ontológicas para el estudio de los bienes comunes
174-187
Jorge Vergara
2024-12-28
El presente ensayo aborda las perspectivas ontológicas que se han desarrollado para el estudio y ...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contra el ideal de la claridad. Hacia una modelación clara de una acción confusa
pp. 184-195
Juan Jiménez-Albornoz
2023-12-12
La exigencia metodológica de claridad se ha transformado muchas veces en una exigencia teórico-em...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Imperativo pragmatista e investigación social, parte II
pp. 106-119
Sebastián Pereyra, Gabriel Nardacchione
2023-09-29
Este artículo se ocupa de las influencias del pragmatismo en las ciencias sociales. En la segunda...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Agregación y composición como modos de organización de distinciones y conjuntos
pp. 64-78
Jorge E. Vergara-Vidal
2023-03-20
El estudio de las prácticas materiales de una sociedad requiere considerar los tipos de enmarcami...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Ortega, la historia y la sociología de la filosofía
pp. 1-13
José Luis Moreno
2022-03-30
El presente trabajo analiza las aportaciones de Ortega a la sociología de la filosofía. Se comien...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Las perspectivas del capital social, parte II
pp. 132-144
Alejandro González-Heras
2022-12-31
Este artículo ofrece una discusión teórica de las formas de capital social más aceptadas en la li...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La complejidad humana consiste en un entramado de tiempos
pp. 14-23
Carlos Eduardo Maldonado
2022-03-30
Este artículo plantea la tesis que la complejidad humana es directamente proporcional a la consid...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La intuición estética como principio fundamentador del conocimiento social
pp. 23-36
Ruth Sanjuan-Villa, Manuel Jacinto Roblizo-Colmenero
2024-04-25
El propósito de este ensayo es analizar en qué manera se producen las elaboraciones de conocimien...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El concepto lockeano del dinero como germen del mito liberal de la economía
pp. 1-12
Carlos Medina-Labayru
2024-04-25
En el marco de su filosofía de la moneda Locke desarrolla un concepto de ésta como algo que perte...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El configuracionismo latinoamericano como programa de investigación en la obra de Enrique de la Garza
pp. 95-108
Martín Retamozo , Belén Morris
2022-09-29
El configuracionismo latinoamericano es la propuesta consumada en la obra tardía del sociólogo me...
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una Ontología del Espacio Social
Omar Barriga, Guillermo Henríquez
2007-01-01
La centralidad otorgada al Objeto de Estudio en el proceso investigativo, en vez de apriorismos p...
1 - 68 de 68 elementos
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
ES
EN
PT
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual
indexado
Indizado en
Web of Science (WoS) - ESCI
Scopus
SciELO Chile
DOAJ
Redalyc
Dialnet
ERIH Plus
Latindex
EBSCO
Gale
e-Revistas
publique
Publique
Normas para autores
Normas éticas
Convocatoria
scimago
SCImago Journal
Números Especiales
Publicación Continua
CDM