Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
Cinta de Moebio
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Enviar artículo
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

89 elementos encontrados.
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Criterios de demarcación, pseudociencia y cientificidad en el derecho

123-139
Christian Escobar-Jiménez
2018-03-12
En este artículo se analiza el estatuto epistémico del derecho y su presunción de cientificidad e...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La investigación en ciencias humanas como un campo en construcción

1-15
Juan Carlos Aguirre-García, Luis Guillermo Jaramillo-Echeverri
2025-07-29
La idea central del artículo es plantear algunas cuestiones relacionadas con la investigación en ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Ortega, la historia y la sociología de la filosofía

pp. 1-13
José Luis Moreno
2022-03-30
El presente trabajo analiza las aportaciones de Ortega a la sociología de la filosofía. Se comien...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Fronteras académicas y estatuto epistémico de la antropología en Gustavo Bueno

pp. 169-183
Álvaro Castro-Sánchez
2023-12-12
El trabajo que aquí presentamos realiza una reconstrucción de la crítica de Gustavo Bueno a la an...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología de la imposibilidad o ciencia de la indeterminación

pp. 44-54
Carlos Eduardo Maldonado
2021-04-12
Este artículo parte de un interrogante y se propone abordar un problema, a saber, si existen y so...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Asuntos críticos acerca del método en investigación educativa

pp. 150-163
Luis Guillermo Jaramillo-Echeverri, Juan Carlos Aguirre-García
2021-09-24
Este artículo trata del método y su relación con la investigación educativa. El objetivo es anali...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El naturalismo como criterio de demarcación: objeciones al “nuevo realismo” de Markus Gabriel

pp. 159-168
Leonardo Cárdenas-Castañeda
2023-12-12
En este artículo me propongo realizar una defensa del naturalismo como fundamento metafísico de l...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre el discurso de Horkheimer al asumir la dirección del Instituto de Investigación Social

pp. 196-208
Sheila López-Pérez
2023-12-12
El presente trabajo analiza el discurso de Horkheimer al asumir el puesto de director del Institu...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Análisis de “La disputa del positivismo en la sociología alemana” de Adorno y Popper

pp. 13-22
Felipe Tello-Navarro, Marcelo Valenzuela-Cáceres
2024-04-25
El objetivo de este artículo es analizar la disputa en torno a las ciencias sociales de Theodor A...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Un análisis epistemológico desde la cartografía postmoderna y su relación con la segunda filosofía de Wittgenstein

Pablo Azócar-Fernández
2017-04-05
Este artículo aborda planteamientos desde la filosofía y los vincula con la cartografía y los map...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Tres razones de la metamorfosis de las ciencias sociales en el siglo XXI

114-122
Carlos Eduardo Maldonado
2019-04-22
Este artículo explica la complejización de las ciencias sociales en el curso del siglo XXI, y apo...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Coordinación sistémica en la esfera pública: observando la conversión de la experticia científica en confianza desde el modelo ...

209-226
César Mariñez-Sánchez, Julio Labraña-Vargas, Teresa Matus-Sepúlveda
2019-08-01
Este artículo busca observar las diferencias entre el modelo sistémico funcional y el modelo prag...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El pensamiento cartesiano y la fundación de la sociología

pp. 214-228
Loreto Arias-Lagos, Felipe Sáez-Ardura, Juan Peña-Axt
2020-12-09
Resulta de interés para el presente trabajo analizar los fundamentos de la denominada mathesis un...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La sociología clásica y el destierro del ser humano

Rafael Alvear
2017-05-01
En un contexto en que la pregunta por lo humano parece divagar entre su desaparición bajo las crí...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Imperativo pragmatista e investigación social, parte I

pp. 187-200
Sebastián Pereyra, Gabriel Nardacchione
2022-12-31
Este artículo propone una reflexión sobre el impacto del pragmatismo en las ciencias sociales. Pa...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La construcción del objeto de estudio. Lecciones epistemológicas a partir de la obra de Pierre Bourdieu

pp. 75-84
Armando Ulises Cerón-Martínez
2020-03-02
Pierre Bourdieu es uno de esos autores que siempre es posible “redescubrir” dependiendo de los in...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Hacia una ciencia del trabajo social. Epistemologías, subalternidad y feminización

95-109
Belén Lorente-Molina, Natalia Luxardo
2018-03-12
La construcción de una ciencia del Trabajo Social constituye un debate que ha adquirido intensida...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología de las ciencias sociales en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel

339-345
Martin Retamozo
2017-12-13
La filosofía de la liberación de Enrique Dussel ha propuesto a la analéctica como su método de re...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Teoría del cuerpo subjetivo en Michel Henry: aportes para una fenomenología contemporánea del cuerpo

pp. 1-16
Myriam Díaz
2021-04-12
El presente artículo pretende exponer algunos elementos fundamentales de la filosofía del pensado...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Boaventura de Sousa Santos y Paul Feyerabend sobre la proliferación de alternativas

1-11
Juan Carlos Aguirre-García
2018-03-06
Este trabajo se propone revisar la tesis de la proliferación de alternativas, expuesta por Boaven...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El concepto lockeano del dinero como germen del mito liberal de la economía

pp. 1-12
Carlos Medina-Labayru
2024-04-25
En el marco de su filosofía de la moneda Locke desarrolla un concepto de ésta como algo que perte...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre el rol propedéutico de las intuiciones desde una perspectiva racionalista naturalista

347-365
Rafael Miranda-Rojas
2020-01-06
El objetivo principal de este escrito es proponer un papel propedéutico de las intuiciones racion...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología implícita en el código de ética profesional del Colegio de Psicólogos de Chile

51-67
Alejandro Cifuentes-Muñoz
2019-04-03
Este artículo pretende develar los supuestos epistemológicos que se encuentran implícitos en el c...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre la relación entre el conocimiento y el pensamiento simbólico: algunos aportes fundamentales para las ciencias sociales

167-178
Juan Erick Carrera
2019-07-31
En el presente artículo se propone una forma particular de problematizar lo que podemos comprende...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La intuición estética como principio fundamentador del conocimiento social

pp. 23-36
Ruth Sanjuan-Villa, Manuel Jacinto Roblizo-Colmenero
2024-04-25
El propósito de este ensayo es analizar en qué manera se producen las elaboraciones de conocimien...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contribución de José Ortega y Gasset al campo de la epistemología antropológica

pp. 204-214
Alejandro De Haro
2021-12-23
Las siguientes páginas versan sobre la contribución del filósofo español José Ortega y Gasset al ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Educación, biopolítica y experiencia a partir de Giorgio Agamben

pp. 85-95
Alfonso Galindo-Hervás
2020-03-02
El objetivo principal de este artículo es mostrar que determinadas tesis del filósofo italiano Gi...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El concepto de infraclase en Gunnar Myrdal

pp. 10-23
Adolfo Lizárraga-Gómez
2023-03-20
Este artículo tiene por objetivo aproximarse a la influencia de la obra del economista sueco Gunn...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Describir y reflexionar: sobre las autodescripciones de la sociedad en la teoría de Niklas Luhmann

pp. 89-106
Santiago Gabriel Calise
2023-09-29
El objetivo de este trabajo es sistematizar los ejes principales de reflexión sobre el tema de la...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Ciencias sociales irregulares

pp. 146-155
Carlos Eduardo Maldonado
2020-09-14
Este artículo sostiene que la regla en el mundo social es el cambio, en todas las escalas de tiem...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La disputa epistemológica contra el empirismo y la propuesta de la teorización sistemática

28-40
Eugenia Fraga
2018-03-06
En el presente ensayo nos apoyaremos en algunos escritos fundamentales de Talcott Parsons, especi...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Conciliación y revelación en el concepto de Pietät de Hegel: humanismo de la comunidad

pp. 94-108
Adolfo Lizárraga-Gómez
2021-04-12
Este artículo destaca el lugar fundamental que Hegel da al concepto de Pietät en la conformación ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El enfoque epistemológico de la teoría crítica y su actualidad

306-315
María Luz Ruffini
2017-12-06
En este trabajo se presenta un abordaje explicativo del enfoque epistemológico -tal como es defin...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Subjetividad y trabajo viviente en la fenomenología de la vida de Michel Henry

254-267
Myriam Díaz Erbetta
2017-12-02
A partir de sus análisis en torno a la realidad económica y social en el pensamiento de Marx, el ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Res extensa como error categorial

152-164
David Antolínez
2024-12-28

Este ensayo tiene como objetivo principal abordar el problema del dualismo cartesiano desde la...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El concepto de Pietät en la teoría social de Hegel, parte II

pp. 124-134
Adolfo Lizárraga-Gómez
2021-09-24
Este artículo destaca el término Pietät en la obra de Hegel como concepto fundamental para una fi...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Coautoría-responsiva y descripción densa: escritura investigativa en perspectiva analéctica-liberadora

pp. 48-64
Solange Cárcamo, Jorge Araya
2020-03-02
El artículo plantea la posibilidad de una escritura-autoría encarnada en la interpretación de la ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Hacia un análisis de los marcos epistémicos del big data

pp. 50-63
Gastón Becerra, José Antonio Castorina
2023-03-20
En este trabajo queremos indagar sobre algunas cuestiones epistemológicas que se discuten en torn...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Crítica a las genealogías reales e imaginarias

314-322
Mónica Humeres
2018-12-27
Actualmente el término genealogía se encuentra bastante extendido en las ciencias sociales como u...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Teoría de los problemas complejos

pp. 109-120
Carlos Eduardo Maldonado
2022-09-29
Este texto formula una teoría de los problemas complejos, que trata de distinguir cuándo y cómo u...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La necesidad de la historia para la sociología

pp. 172-186
Juan Jiménez-Albornoz
2022-12-31
En los textos de los clásicos de la sociología, la historia tiene una fuerte presencia y el llama...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El proceso de la educación superior en el Perú

56-71
Julio Mejía-Navarrete
2018-03-06
El trabajo presenta algunas proposiciones iniciales sobre el desarrollo de la universidad peruana...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La teoría de las prácticas sociales: particularidades, posibilidades y límites

Tomás Ariztía
2017-04-17
Este artículo presenta una visión crítica de la Teoría de las Prácticas Sociales, etiqueta con la...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El ansia por la comunicación de Édouard Glissant y de la literatura antropológica chilena

31-42
Miguel Alvarado-Borgoño
2019-03-27
Este artículo responde a la pregunta sobre el carácter de la literatura antropológica chilena en ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La inducción analítica como método sociológico desde una perspectiva histórica

11-30
Andrea Sosa
2019-03-27
El objetivo de este artículo es estudiar la inducción analítica como método científico de investi...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Teoría de la socialidad como interacción: hacia un análisis social naturalista, universal e interaccional

Juan Jiménez-Albornoz
2017-04-07
Este artículo defiende y desarrolla tres afirmaciones básicas que estimamos son necesarias para e...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El sentido de la educación: del yo como antídoto a la globalización

254-266
Marc Pallarès-Piquer, Jordi Planella-Ribera, Oscar Chiva-Bartoll, Javie...
2019-08-14
Vivimos tiempos en los que se ha pasado de concebir un acto de educar que proponía una relación m...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Epistemología y aforismos. Usos de la antropología contemporánea

365-376
Rossana Cassigoli
2019-01-24
El presente artículo distingue principios epistemológicos que darían forma al oficio investigativ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La paradoja de la negación en la intervención social

Juan Saavedra
2017-04-17
El potencial heurístico de las paradojas en las ciencias sociales es examinado a propósito de una...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La posibilidad de la objetividad en ciencias humanas

pp. 1-13
Juan Carlos Aguirre
2020-03-02
El propósito de este artículo consiste en responder afirmativamente a la pregunta por la posibili...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La ética vocacional, heroica, deportiva e ilustrada de Ortega y Gasset para tiempos de desorientación, parte II

pp. 201-213
Antonio Gutiérrez-Pozo
2020-12-09
Este artículo pretende mostrar cómo Ortega y Gasset usar propone una ética vocacional, heroica y ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Claves epistemológicas en el enfoque de Charles Taylor para entender otras culturas, parte 1

pp. 37-50
Javier Gracia-Calandín , Olain Olaciregui-Berrouet
2022-09-29
El objetivo de este artículo es repensar el tipo de epistemología más adecuada para entender otra...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Imperativo pragmatista e investigación social, parte II

pp. 106-119
Sebastián Pereyra, Gabriel Nardacchione
2023-09-29
Este artículo se ocupa de las influencias del pragmatismo en las ciencias sociales. En la segunda...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contra la anti-explicación

pp. 109-123
Carlos Andrés Ramírez
2021-09-24
La contingencia de los fenómenos sociales y políticos ha sido abordada por diversas teorías conte...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Un diálogo entre la red de Bruno Latour y la malla de Tim Ingold cruzado por la experiencia

pp. 68-80
Sebastian Muñoz
2021-04-12
Este artículo tiene como objetivo presentar un diálogo entre los conceptos de red de Bruno Latour...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una perspectiva situada sobre el conocimiento de la vida cotidiana

pp. 120-133
Juan Sandoval, Abel Guerra
2020-09-14
Este ensayo tiene como propósito fundamentar teóricamente el carácter situado del conocimiento de...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Entre lo imaginario y lo real. Teorética y reflexividad para una antropología de lo imaginario

Juan Carrera
2017-04-05
Este artículo pretende un acercamiento teórico-epistemológico y crítico-reflexivo a las bases que...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Cómo investigan las ciencias sociales temas de alta contingencia política. El caso del movimiento estudiantil chileno

235-253
Rodrigo A. Asún, Lidia Yáñez-Lagos, Cristóbal Villalobos, Claudia Zúñig...
2019-08-09
El presente trabajo investiga la forma en que las ciencias sociales, principalmente chilenas, est...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El fundamento epistemológico común del análisis estructural y de la antropología cognitiva

391-405
Javier Corvalán
2019-01-28
Se plantea que tanto el análisis estructural proveniente del mundo académico de habla francesa, c...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Filosofía de la gestión de la ciencia en Argentina a partir de la historia del CONICET

Elvio Galati
2016-03-04
La metodología de este ensayo es documental, recopilando libros y artículos científicos que hacen...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El modo de existencia digital: ¿un nuevo régimen de verdad?

Marco Maureira, Diego González
2024-12-28
El presente artículo problematiza uno de los conceptos protagónicos con que se define nuestra con...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El conocimiento del ser humano y de la naturaleza en la estética de lo sublime de Kant

pp. 135-149
Antonio Gutiérrez-Pozo
2021-09-24
El objetivo principal de este artículo es mostrar las importantes consecuencias antropológicas qu...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Intervención en lo social y filosofía del contagio

pp. 160-175
Borja Castro-Serrano, Cristián Ceruti-Mahn, Cristian Fernández-Ramírez,...
2023-09-29
Este artículo propone una idea de intervención e institución que se entrelace en lo social a trav...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Estudio de la identidad cultural mediante una construcción epistémica del concepto identidad cultural regional

199-212
Hugo Campos-Winter
2018-09-02
El siguiente artículo presenta la formulación del concepto identidad cultural regional, a partir ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La preferencia revelada frente al enfoque utilitarista: discusión sobre los fundamentos de la teoría del consumidor

pp. 164-182
Carlos Villacís
2021-12-23
En el presente artículo se realiza una comparación crítica de dos enfoques sobre los fundamentos ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Suicidio y misiones suicidas: revisitando a Durkheim

140-154
Hernan Neira
2018-06-06
El presente trabajo trata de la relación entre la misión suicida y el concepto de suicidio. Las m...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Complejidad y Ciencias Sociales desde el aporte de las Matemáticas Cualitativas

Carlos Maldonado
2008-01-01
Este artículo hace una presentación de un tema que ha sido pasado por alto en la filosofía, la fi...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La gubernamentalidad y el dispositivo científico-político del riesgo: la teoría de los factores de riesgo psicosocial

170-181
David Martínez, Wilson Muñoz
2018-06-06
Este artículo examina las condiciones para la emergencia la teoría de factores de riesgo. Comienz...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Lógica y Epistemología de la Ciencia Social

Jorge Gibert
1999-01-01

El propósito del trabajo consiste en aproximarse a una re–evaluación del enfoque negativo de l...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Protocolo mixto para una revisión de literatura de economía política

179-193
Adolfo Eslava, Julián Mazo-Zapata
2019-07-31
El objetivo de este ensayo es presentar el procedimiento, hallazgos y lecciones de una revisión d...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una arqueología hegeliana de las teorías de desarrollo

Manuel A. Jiménez-Castillo
2017-04-10
La imposibilidad del desarrollo para conciliar normativamente imparcialidad con pluralidad respon...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Perspectivas ontológicas para el estudio de los bienes comunes

174-187
Jorge Vergara
2024-12-28
El presente ensayo aborda las perspectivas ontológicas que se han desarrollado para el estudio y ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Las ciencias sociales latinoamericanas en un régimen universitario gerencial

pp. 119-131
Julio Labraña , Teresa Matus , Francisca Puyol
2024-09-04
En este trabajo se explora la influencia del gerencialismo en las ciencias sociales en las univer...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Casi siempre con razón, casi siempre mal leído. Las Reglas del Método de Durkheim

pp. 156-166
Juan Jiménez-Albornoz
2020-09-14
La aproximación que Durkheim esboza en Las Reglas es en la actualidad más bien criticada: sería u...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Mente, Representaciones y Ciencia

Sergio Fernández
1999-01-01
En el primer volumen de sus Escritos Filosóficos, publicado en inglés en 1991, el filósofo nortea...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Visión Compleja de los Paradigmas Científicos y la Interpersonalidad en la Ciencia

Elvio Galati, Dr.
2012-01-01
El ideal epistemológico apuntaría a que se respeten las distintas tradiciones científicas en las ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El paradigma de la complejidad en economía: más allá de las leyes y de la causalidad lineal

80-94
Alfredo García, Leonardo Ivarola, Martín Szybisz
2018-03-12
El enfoque de máquinas nomológicas como esquema de funcionamiento de los modelos económicos supon...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Examen del Constructivismo en Psicoterapia

Roberto Aristegui
2000-01-01

En ámbito de la epistemología clínica ha suscitado un gran interés el desarrollo de la así den...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Agregación y composición como modos de organización de distinciones y conjuntos

pp. 64-78
Jorge E. Vergara-Vidal
2023-03-20
El estudio de las prácticas materiales de una sociedad requiere considerar los tipos de enmarcami...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Sobre la noción de excritura en Jean–Luc Nancy

123-131
Jorge Ferrada Sullivan
2019-04-22
El artículo pretende desarrollar una serie de argumentos descriptivos que indaguen en torno a la ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Contra el ideal de la claridad. Hacia una modelación clara de una acción confusa

pp. 184-195
Juan Jiménez-Albornoz
2023-12-12
La exigencia metodológica de claridad se ha transformado muchas veces en una exigencia teórico-em...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Lo que callar y discurso quieren decir para la sociología empírica

194-208
Javier Callejo
2019-07-31
Especialmente la investigación sociológica empírica realizada desde la perspectiva cualitativa se...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Ontología y Lenguaje de la Realidad Social

Jorge Posada, Mg.
2014-08-26
El siguiente texto muestra desde la ontología y la filosofía del lenguaje una serie de caracterís...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones soci...

Alejandro Bialakowsky
2017-04-05
Desde una reflexión teórica, epistemológica y metodológica, este ensayo propone al “abordaje prob...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Maquiavelo y Ribadeneyra

Sergio Prince
1999-01-01
En el presente artículo reviso un tema correspondiente a la filosofía política del siglo XVI que ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La Complejidad de la Complejidad

José Antonio de la Peña
2001-01-01
La filosofía y la ciencia surgen de una misma fuente: los intentos del hombre por comprender el m...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Ilya Prigogine: ¿Nueva Alianza o Nueva Religión?

Carlos Zuppa
2003-01-01
Según cierto sector de la posteoría, Ilya Prigogine habría creado una nueva alianza con ...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
La Guerra de las Ciencias y la Tercera Cultura

Evaristo Álvarez
2004-01-01
Se repasan y analizan los conceptos problemáticos de "tercera cultura" (Snow, 1963; Brockman, 199...

Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Una narración fundacional para una antropología filosófica chilena: raza chilena de Nicolás Palacios

Miguel Alvarado, Dr., Héctor Fernández, Dr.
2011-04-13
Este artículo propone que Palacios enuncia los elementos esenciales para un esbozo sistemático de...

1 - 89 de 89 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • ES
  • EN
  • PT

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

indexado

Indizado en

  • Web of Science (WoS) - ESCI
  • Scopus
  • SciELO Chile
  • DOAJ
  • Redalyc
  • Dialnet
  • ERIH Plus
  • Latindex
  • EBSCO
  • Gale
  • e-Revistas

publique

Publique

  • Normas para autores
  • Normas éticas
  • Convocatoria

scimago

SCImago Journal

SCImago Journal & Country Rank

 
Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
CDM