Diseño y Evaluación de Actividades Intruccionales Conducentes a las Estrategias de Aprendizaje Elaborativa y Profunda

Autores

  • Fernando Pérez Fuentes Universidad de Chile
  • Irene Truffello Camponovo Universidad de Chile

Resumo

Con el propósito de conseguir que los estudiantes de 3° año medio de cinco establecimientos de Santiago, de niveles socio-económicos bajo y medio bajo superaran los niveles de procesamiento superficial y reiterativo de la información y se iniciaran en el procesamiento elaborativo y profundo, se diseñaron y aplicaron actividades instruccionales para la asignatura de Castellano. Durante el primer año los profesores de esos centros estudiaron la teoría que sustenta el Inventario de Estrategias de Aprendizaje de Schmeck y elaboraron y probaron 10 módulos en consonancia con esa teoría, los módulos corregidos fueron el material usado, en el segundo año (1995), por los estudiantes en sus clases de Castellano. Pese a que los niños participantes en la experiencia carecen de buenas bibliotecas, laboratorios, textos de estudio y de cualquier otro apoyo educacional y que en el resto de las asignaturas se les siguió sometiendo a clases expositivas y a pruebas de memorización, los promedios obtenidos en los factores procesamiento elaborativo y profundo fueron significativamente distintos entre la 1ª y 2ª mediciones. Sus resultados finales superaron o igualaron a los parámetros nacionales de colegios de condición superior. Paralelamente, las mediciones de autoestima dejaron constancia de una ganancia significativa entre una y otra mediciones.

Palavras-chave:

Evaluación, Estrategias de aprendizaje, Actividades instruccionales

Biografia do Autor

Fernando Pérez Fuentes, Universidad de Chile

Magíster en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Asociado en el Programa de Magíster en Educación Mención Currículo y Comunidad Educativa, Universidad de Chile. Especialista en Metodología de la Investigación y Estadística Educacional.

Irene Truffello Camponovo, Universidad de Chile

Irene Truffello Camponovo Magíster en Educación, Universidad de Chile. Profesor Asociado en el Programa de Magíster en Educación Mención Currículo y Comunidad Educativa, Universidad de Chile. Especialista en Metodología de la Investigación y Estadística Educacional. Directora Departamento de Educación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.